top of page

Dale like a tu vida

  • C.M.L.
  • 24 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Cientos de veces hemos escuchado, como el uso de la tecnología puede “acercar a los que están lejos, y separar a los que están cerca”. Y hemos sido testigos seguramente, de ver a familias – parejas – amigos, comiendo en un restaurante, y darte cuenta de que no cruzan palabra, o si lo hacen es para lo más básico, ya que cada uno está inmerso en su tecnología: celulares, tabletas, relojes, etc.

Es verdad que el uso de la tecnología nos está llevando a situaciones que antes no vivíamos (para bien y para mal); pero lo que me parece increíble es ver como ésta en muchos de los casos, está apartando a las personas de vivir y disfrutar su vida, y lo más increíble aún, que haya personas que estén dispuestas a cambiar una vida real por disfrutar una realidad virtual.

Vemos a personas que pueden tener mucha empatía en sus redes sociales, dando “likes” a otros que ni conocen directamente, interesándose por lo que hacen o dejan de hacer, tomarse el tiempo para escribir comentarios (buenos o malos), de situaciones que posiblemente no les dejen ningún beneficio directo. ¿Y su día a día “real”, cómo lo disfrutan?

Considero que el ingrediente que está faltando es: "equilibrio”. No podemos abstraernos de la tecnología, pero tampoco debemos permitirle que tome las riendas de nuestras vidas. Debemos leer, compartir, opinar a través de la tecnología, pero también debemos de disfrutar de una plática cuando tenemos a las personas frente a nosotros. Sí tomar una foto para el recuerdo, pero al mismo tiempo disfrutar del atardecer respirando y sintiendo físicamente lo que está ocurriendo en ése momento, para que después lo podamos recordar al ver la foto, y no sólo capturar momentos sin sentirlos.

Busquemos el equilibrio entre disfrutar, sentir, tener una vida plena, y que la tecnología sea una herramienta que nos ayude a lograrlo; y no depender de ésta para sentirnos vivos.

bottom of page