top of page

¿Para qué la Misión, visión y valores de un negocio?

  • C.M.L.
  • 18 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Cuando se desarrolla un plan de negocios, siempre se menciona el “deber” tener o desarrollar la misión, visión y valores de la empresa/negocio. En algunas ocasiones se toman como un capítulo a llenar, cuando la realidad es que el contar con la misión, visión y valores, debería de representar el primer paso para evitar desviaciones y que todos los integrantes del equipo de la empresa, tengan un enfoque claro y claridad en el tipo de empresa en la que laboran. Si no contamos con la misión, visión y valores de un negocio, es semejante al haberse subido a un tren sin saber el destino, el objeto del viaje, ni saber si los lugares a visitar están de acuerdo a nuestros gustos y expectativas.

Y entonces, ¿cómo definimos lo que es misión, visión y valores de un negocio? Existen diferentes autores que lo explican de muy diversas formas, pero todos están de acuerdo en que:

La misión de la empresa/negocio, es el porqué de su existencia, la razón por la que operan y su eje conductor del porqué su mercado es importante para ellos, y viceversa.

La visión de la empresa/negocio, es hacia donde quieren llegar en el futuro (diez / veinte años), y lo que esperan lograr con objetivos claros.

Los valores son las cualidades que distinguen a la empresa, conforme a los cuales se forma la misión y visión de la empresa/negocio.

Teniendo claro el por qué y para qué es bueno contar con la misión-visión-valores, resulta más sencillo motivar y sumar los esfuerzos de todos los participantes de la empresa en el bien común y juntos dirigirse a una misma dirección que sea clara, sencilla, y que contagie a su mercado y seguidores. De la misma forma, sus estrategias y acciones estarán trazadas por un mismo hilo conductor, en donde será más difícil que se desvíen de sus objetivos, y que les permita dar el primer paso, para lograr sus resultados planeados, teniendo como brújula su misión, visión y valores.

bottom of page